Máster en Genética Reproductiva
Forma parte de la nueva generación de especialistas que integran la genética en la medicina reproductiva.
- Domina las herramientas genómicas que están cambiando la forma de diagnosticar y tratar la infertilidad.
- Accede a un área de alta empleabilidad y demanda creciente en hospitales, laboratorios y la industria farmacéutica.
- Conviértete en un profesional capaz de aplicar la genética clínica en el diagnóstico y tratamiento personalizado de pacientes.
- Desarrolla competencias prácticas que podrás implementar de inmediato en tu centro.
MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE AVALADO POR:
El 30% de los casos de infertilidad tienen un origen genético.
Aprender a identificarlos y tratarlos marcará la diferencia en tu práctica clínica.
Por qué este Máster es diferente
- Fundamentos sólidos en reproducción humana.
Comprende en profundidad la fisiología reproductiva, la gametogénesis, el desarrollo embrionario temprano y las causas genéticas de la infertilidad. - Dominio de las técnicas de reproducción asistida.
Aprende cómo se aplican las últimas innovaciones en fecundación in vitro, criopreservación y abordaje personalizado de cada paciente. - Especialización en diagnóstico genético preimplantacional (PGT)
Integra los aspectos clínicos, bioéticos y tecnológicos más avanzados en la detección de anomalías genéticas y cribado de portadores. - Formación en asesoramiento genético y diagnóstico prenatal.
Desarrolla competencias comunicativas y clínicas para orientar decisiones reproductivas basadas en evidencia científica. - Visión crítica e innovadora de la genética reproductiva.
Explora el impacto de la inteligencia artificial, la edición genética (CRISPR) y los gametos artificiales en la medicina del futuro.
Todos los detalles clave
de este máster
Este máster es un programa universitario de alto nivel avalado por EUNEIZ Universidad Vitoria-Gasteiz que conecta la genética con la práctica clínica en reproducción asistida. Con un enfoque 100% clínico y aplicado, todos los módulos parten de casos reales y resultados genéticos interpretados en contexto de la salud reproductiva.
DURACIÓN
12 meses
INICIO
10 de Noviembre 2025
CRÉDITOS
60 ECTS
A TU RITMO
100% ONLINE Y FLEXIBLE
Reserva una sesión de asesoramiento gratuita
Puedes agendar una llamada telefónica cortita para despejar cualquier duda que tengas sobre este Máster. Escoge el día y la hora, nosotros te llamamos. Resolvemos tus dudas de forma rápida y personalizada.
Programa Académico del Máster en
Medicina y Genética Reproductiva
El Máster ha sido diseñado y es impartido por profesionales de reconocido prestigio y amplia experiencia en el ámbito de la genética y la medicina reproductiva y personalizada, integrando conocimientos clínicos, de
laboratorio e innovación biomédica, todo ello bajo un enfoque ético y basado en la evidencia.
Además, el Máster se complementa con talleres prácticos en directo, Prácticas presenciales supervisadas y/o
un Trabajo Final que permita aplicar los conocimientos adquiridos en un contexto clínico o de laboratorio real.
💻 100% online con clases interactivas
🧪 Casos prácticos y resolución de problemas clínicos
📅 Compatible con tu vida profesional
M Ó D U L O 1
Reproducción Humana y Técnicas de Reproducción Asistida
M Ó D U L O 2
Genética Reproductiva
M Ó D U L O 3
Diagnóstico Genético Preimplantacional (PGT)
M Ó D U L O 4
Estudio de Portadores de Enfermedades Recesivas
M Ó D U L O 5
Genética Clínica y Asesoramiento Genético en Reproducción Humana
M Ó D U L O 6
Innovación y Avances en Genética Reproductiva
M Ó D U L O 7
Diagnóstico Prenatal y Técnicas de Diagnóstico Fetal
M Ó D U L O 8
Ética y Legislación en Genética Reproductiva
TRABAJO FINAL DE MÁSTER
Trabajo personal y autónomo cuyo desarrollo tiene por objetivo integrar los conocimientos y competencias adquiridas en el Máster.
Aprende de los mejores especialistas Genética y Medicina Reproductiva
Este Máster en Medicina y Genética Reproductiva ha sido diseñado por profesionales de reconocido prestigio y experiencia en el ámbito de la genética reproductiva de INEBIR (Instituto para el Estudio de la Biología de la Reproducción Humana), centro médico especializado en reproducción asistida ubicado en Sevilla, España.
Dr. José Manuel Navarro Pando
Diseño de Temario y Propuesta Formativa. Director del Máster.
Doctor en Medicina y Cirugía. Experto en Obstetricia, Ginecología y Cirugía Ginecológica Mínimamente invasiva. Máster en Medicina de Precisión y Genética Clínica. Director de la Unidad de Reproducción Humana y Cirugía Ginecológica Mínimamente Invasiva en INEBIR.
Fernando Beltramone
Especialista en Obstetricia y Ginecología.
Doctor en Medicina. Posgrado en Medicina Reproductiva. Experto en Cirugía Ginecológica Mínimamente invasiva. Director del departamento de endocrinología reproductiva en Ovum.
Cristina Labrado
Especialista en Endocrinología Reproductiva.
Bióloga. Embrióloga clínica. Directora de los Laboratorios de embriología en INEBIR.
Dra. Ana Teresa Marcos Rodríguez
Especialista en Endocrinología Reproductiva
Doctora en Ciencias Biológicas. Directora del departamento de genética
en INEBIR
María Mundi Roldán
Especialista en Endocrinología Reproductiva.
Bióloga. Embrióloga clínica en INEBIR.
José Sad Larcher
Especialista en Ginecología y Obstetricia. Especialista en Tocoginecología y en Medicina Reproductiva.
Licenciado en Medicina y Cirugía. Jefe de la sección Esterilidad y Fertilidad del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Privado Universitario de
Córdoba.
Impulsa tu carrera hacia nuevas oportunidades
Este máster está especialmente recomendado para:
- Ginecólogos, obstetras y tocólogos: Para actualizar su conocimiento en genética reproductiva, diagnóstico genético y medicina de precisión aplicados al manejo clínico de la fertilidad y el embarazo.
- Genetistas clínicos y especialistas en medicina fetal o andrología: Para profundizar en la interpretación de variantes genéticas, diagnóstico molecular y asesoramiento genético en el contexto reproductivo.
- Pediatras y médicos de familia: Para identificar riesgos hereditarios, comprender los mecanismos genéticos implicados en patologías reproductivas y ofrecer una atención preventiva y continuada a las familias.
- Matronas y enfermeras: Para adquirir competencias en comunicación del riesgo genético, acompañamiento de pacientes y participación en equipos multidisciplinares en genética reproductiva.
- Biólogos, biotecnólogos, bioquímicos y embriólogos: Para aplicar la genómica, la biología molecular y las tecnologías de diagnóstico genético a la práctica de laboratorio y la investigación biomédica.
- Residentes y jóvenes médicos en formación: Para obtener una base sólida en genética aplicada y posicionarse en un área emergente con gran demanda profesional en hospitales y centros de reproducción.
- Psicólogos y otros profesionales de la salud: Para comprender el impacto emocional y ético del diagnóstico genético y mejorar la comunicación con pacientes y familias en procesos de toma de decisiones.
Reserva una sesión de asesoramiento gratuita
Puedes agendar una llamada telefónica cortita para despejar cualquier duda que tengas sobre este Máster. Escoge el día y la hora, nosotros te llamamos. Resolvemos tus dudas de forma rápida y personalizada.